Conozca sus opciones de reconstrucción mamaria

La reconstrucción mamaria es una intervención quirúrgica que tiene como objetivo devolver al seno femenino su forma y tamaño habitual tras una lumpectomía (extracción de parte del seno) o una mastectomía (extracción total del seno). Esto puede lograrse mediante implantes (prótesis) o utilizando tejido propio de la paciente. Si también se han extirpado el pezón y la areola (el área oscura que rodea el pezón), estos pueden ser reconstruidos una vez finalizada la reconstrucción del volumen mamario.
¿POR QUÉ ELEGIR LA RECONSTRUCCIÓN MAMARIA?
Puedes optar por la reconstrucción mamaria por diversas razones:
- Para recuperar permanentemente la forma de tu seno
- Para lograr una apariencia equilibrada al usar brasier o traje de baño
- Para sentirte mejor con tu cuerpo y con tu imagen
- Para evitar el uso de una prótesis externa
Después de una mastectomía, la reconstrucción mamaria puede ayudarte a recuperar la confianza en ti misma y mejorar tu autoestima. Sin embargo, es importante recordar que el seno reconstruido no será una réplica perfecta del natural.
¿QUIÉNES SON CANDIDATAS IDEALES PARA LA RECONSTRUCCIÓN MAMARIA?
Si estás por someterte a una mastectomía o ya te la han realizado, podrías ser una buena candidata para la reconstrucción mamaria. La edad no es un factor limitante. Si estás lo suficientemente saludable como para someterte a una cirugía, probablemente seas apta para este procedimiento.

¿POR QUÉ ELEGIR LA RECONSTRUCCIÓN MAMARIA?
Puedes optar por la reconstrucción mamaria por diversas razones:
- Para recuperar permanentemente la forma de tu seno
- Para lograr una apariencia equilibrada al usar brasier o traje de baño
- Para sentirte mejor con tu cuerpo y con tu imagen
- Para evitar el uso de una prótesis externa
Después de una mastectomía, la reconstrucción mamaria puede ayudarte a recuperar la confianza en ti misma y mejorar tu autoestima. Sin embargo, es importante recordar que el seno reconstruido no será una réplica perfecta del natural.
¿QUIÉNES SON CANDIDATAS IDEALES PARA LA RECONSTRUCCIÓN MAMARIA?
Si estás por someterte a una mastectomía o ya te la han realizado, podrías ser una buena candidata para la reconstrucción mamaria. La edad no es un factor limitante. Si estás lo suficientemente saludable como para someterte a una cirugía, probablemente seas apta para este procedimiento.
CÓMO PREPARARSE PARA LA CIRUGÍA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
Antes de la cirugía, tu médico podría indicarte lo siguiente:
- Realizarte evaluaciones médicas o pruebas de laboratorio
- Evitar el consumo de aspirina, antiinflamatorios o suplementos herbales, ya que pueden aumentar el sangrado
- Dejar de fumar
- Tomar ciertos medicamentos o ajustar tus tratamientos actuales
TIPOS DE PROCEDIMIENTOS DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
La reconstrucción mamaria suele realizarse en un hospital y puede requerir una corta estadía. Por lo general, se aplica anestesia general. Algunos procedimientos adicionales pueden realizarse de forma ambulatoria, con anestesia local y sedación. Tu médico tomará estas decisiones basándose en el método elegido, tus preferencias y su mejor juicio profesional.
Reconstrucción Autóloga
También conocida como reconstrucción con colgajo, utiliza tejido propio del cuerpo para reconstruir el seno. El resultado suele lucir más natural que el de una reconstrucción con implantes. Además, es un tratamiento más duradero y puede evitar intervenciones futuras.
- Colgajo DIEP (Deep Inferior Epigastric Perforator): Solo se extrae piel y grasa, preservando los músculos de la pared abdominal, lo que reduce la debilidad abdominal y acelera la recuperación.
- Colgajo TRAM (Transverse Rectus Abdominus Myocutaneous): Se traslada un colgajo de piel, vasos sanguíneos, músculo y grasa del abdomen al área del seno. Puede realizarse como colgajo libre con reconexión microvascular.
- Otros métodos microvasculares incluyen variaciones como los colgajos Reuben, TUG, SIEA y SGAP.
Reconstrucción con Implantes
El uso de implantes de silicona o solución salina es una excelente opción si no cuentas con suficiente tejido abdominal para reconstruir el volumen mamario o si no necesitas radioterapia.
Tras la mastectomía, tu cirujano puede colocar un expansor debajo del músculo pectoral o la piel. En las semanas siguientes, este se irá inflando gradualmente hasta lograr el volumen deseado, tras lo cual se realizará una segunda cirugía para colocar el implante definitivo y reconstruir la areola y la piel circundante.
En algunos casos, si no es necesario expandir el tejido, el implante se puede colocar en la misma cirugía de mastectomía. Gracias a los avances tecnológicos, la mayoría de las pacientes logra excelentes resultados estéticos.

Ya sea que optes por la reconstrucción quirúrgica o por el uso de una prótesis externa, es fundamental realizar autoexploraciones regulares para monitorear el área del pecho reconstruido. Si notas algo inusual, consulta de inmediato con tu cirujano plástico. Si tienes dudas o estás considerando someterte a una reconstrucción mamaria, contacta al Dr. Earle de PURE Plastic Surgery para agendar una consulta gratuita llamando al 305.876.6043.
Más allá
Lectura
Membresía de lealtad
Programa de recompensas
